María Fernanda Álvarez Bustamante FDX12-19
Los derechos humanos en Colombia no se respetan en su totalidad, ya que hay una infinidad de circunstancias las cuales se prestan para vulnerar los derechos humanos, por ejemplo en Colombia se ve muchas personas sin vivienda y una inmensa escasez de alimentos, y se les estaría vulnerando el derecho a una vida digna.
También se vulnera el derecho al trabajo, este es uno de los casos mas concurrentes en la actualidad, y siguiendo así hay mas casos en los que se vulneran los derechos humanos y no se hace mucho por cambiar esto.
En Colombia no se respetan los derechos humanos ya que cada vez mas son mas los abusos por parte del gobierno y lo único que hacen ellos es pensar en cada vez más crear leyes y normas que lo único que hacen es afectar al estado donde se ve diario ese abuso y que además también es un gobierno corrupto que no piensan en el bienestar de nosotros los colombianos.
No, ya que en Colombia la desigualdad de clases sociales es muy notoria, la educación no es asequible para todos, la alimentación y los servicios de salud no se prestan por igual a las demás personas, se presentan delitos de le humanidad casi que a diario tanto por civiles como por fuerzas gubernamentales, a esto debemos sumarle la injusticia y la impunidad.
Los derechos humanos en su totalidad no se respetan, la población con mas poder siempre va a tener desigualdad con los vulnerables, se aprovechan de su inocencia para hacer daño, seriamos un mundo diferente si los derechos humanos alcanzaran a llegar a la igualdad ya sea de géneros razas creencias y estratos sociales.
Lastimosamente estamos tan mal que nos parece imposible que en algún lugar del mundo realmente se respeten los derechos humanos.
La pregunta me parece capciosa por lo obvia que es la respuesta, que es un rotundo NO, no se respetan los derechos en su totalidad, ni en Colombia, ni en ningún lugar del mundo, ni en ningún tiempo de la historia.
Ahora, en caso de que exista algún país desconocido para mí, y seguramente del primer mundo, que ejerza los derechos humanos en su totalidad, estaré contento de ser informado.
yo creo que todo es por parte y parte, tanto el gobierno nos tiene que brindar oportunidades como la vivienda digna, la educación y el empleo. pero también es nuestro deber como ciudadanos hacer un buen uso de estas oportunidades (que no son muchas gracias a este gobierno) pero de igual manera si exigimos derechos, debemos cumplir nuestros deberes
No solo es solamente en Colombia, dónde no se respetan los derechos humanos hay países desarrollados como Mexico e Israel que violan los derechos humanos, ahí entre otro países como Irak, Siria, Gaza, Sisjordania. El problema no es solo de nuestro país debemos hacer cambios radicales para poder ser escuchados pero a nivel mundial.
No se hace mucho ya que estamos en un país que no piensa mucho a futuro, y que no le damos importancia a lo que realmente debemos darsela, pensamos que solo es hablar y así de facil se van hacer reales, pero no, la verdad es que nosotros como "beneficiarios" de esto no hacemos lo que debemos hacer para que los Derechos se cumplan.
Si fueramos una sociedad (o como quieran decirle) un poco más empatica, lograriamos detener muchas cosas que nos afecta, pero por lo contrario no hacemos o no sentimos que esto es de nosotros, no hacemos valer o escuchar lo que necesitamos y lo que queremos. Todos queremos que los Derechos se fomenten cada vez más para tener una buena vida (lo que también es un derecho) ¿Por donde empezamos hacerlo realidad?¿ Qué hacemos para que estos se fomente y la calidad de vida sea cada vez mejor?... No, no hacemos nada, siempre pensamos que nada de lo que pase con los demás no es con nosotros, y he de ahí de donde deberiamos empezar a mirar.