" Para todos en todas partes ", suponemos que así deberían funcionar los derechos humanos, fue así como un acuerdo de palabras sobre papel nos indicaron que todos por el hecho de ser humanos gozaríamos de un grupo privilegios o derechos que un grupo de personas escogieron para todos (¿y donde quedan las demás especies?), pero mientras mas lo pienso mas utópico me parece, ya que los fundamentos de nuestras sociedades han estado basadas en una cultura que parte de las creencias religiosas tan numerosas y diferentes, con un aspecto en común, los seres superiores y lo divino que es un sinónimo de diferencia y por ende no gozaría de eso mismo derechos.
A lo largo del tiempo innumerables personajes celebras han intentado revolucionar la manera en como los seres humanos se perciben así mismos en otras palabras que " todos somos iguales" pero a mi parecer siempre que se habla de derechos mencionamos la lucha del débil contra el fuerte, el oprimido contra el apoderado, una lucha interminable en la que buscamos que aquellos que tienes las ventajas las compartan con el resto que no las posee, que aquel que esta arriba bajé y para que los demás suban.
Así mismo pienso que es imposible hablar de algo para todos, los seres humanos por naturaleza se han creído superior a todo siempre, a la imagen y semejanza del o de los o de la creación.