Son las garantías que debe brindar el Estado colombiano a los campesinos y campesinas, como sujetos de derechos para que puedan vivir y desarrollarse en condiciones digna.
Carlos Alfredo Ruiz Mercado FDX12-65Estoy de acuerdo con la opinión de mis compañeros e incluso iría un poco más allá cuestionado el derecho mismo de un estado colombiano sustentado en el narcotráfico es decir ¿Cuál es la legitimidad de un derecho fundado en valores corruptos?, ¿Cuál es entonces el papel de la desobediencia dentro de un estado que no garantiza derechos a sus ciudadanos y que desde la acción más que desde el papel? Dado que en la constitución política se comprende un montón de derechos humanos y un montón de protecciones para el ciudadano, pero dentro de la praxis del derecho nos damos cuenta que la justicia colombiana es obsoleta, a pesar de todas las normas y leyes es uno de los países que más violan los derechos humanos, entonces es este un ejemplo de como y por qué hay que cuestionar un estado a pesar de sus leyes y dentro de lo que en el derecho de escribe
Las principales victimas a las que se les vulneran los derechos son a las comunidades rurales (campesinos), son a los que les dan menos importancia sabiendo que cumplen un papel muy importante en la sociedad y no se les valora su trabajo.
Estas "garantías" son las que menos brinda el estado haciendo a la población campesina la mas vulnerable en el tema de derechos, siendo violados con frecuencia
Estoy de acuerdo, pero hay que aclarar que muchas veces no se cumplen es por el mal manejo que le dan a los recursos, beneficios que destinan para los campesinos, me refiero a que en ocasiones no entregan estos recursos o los destinan para otras cosas.
Carlos Alfredo Ruiz Mercado FDX12-65 Estoy de acuerdo con la opinión de mis compañeros e incluso iría un poco más allá cuestionado el derecho mismo de un estado colombiano sustentado en el narcotráfico es decir ¿Cuál es la legitimidad de un derecho fundado en valores corruptos?, ¿Cuál es entonces el papel de la desobediencia dentro de un estado que no garantiza derechos a sus ciudadanos y que desde la acción más que desde el papel? Dado que en la constitución política se comprende un montón de derechos humanos y un montón de protecciones para el ciudadano, pero dentro de la praxis del derecho nos damos cuenta que la justicia colombiana es obsoleta, a pesar de todas las normas y leyes es uno de los países que más violan los derechos humanos, entonces es este un ejemplo de como y por qué hay que cuestionar un estado a pesar de sus leyes y dentro de lo que en el derecho de escribe
María Fernanda Álvarez Bustamante FDX12-19
Las principales victimas a las que se les vulneran los derechos son a las comunidades rurales (campesinos), son a los que les dan menos importancia sabiendo que cumplen un papel muy importante en la sociedad y no se les valora su trabajo.
Estas "garantías" son las que menos brinda el estado haciendo a la población campesina la mas vulnerable en el tema de derechos, siendo violados con frecuencia
Ivan Mauricio Triana Dejosé
Estefania Acevedo Rios FDX 12-65,
Estoy de acuerdo, pero hay que aclarar que muchas veces no se cumplen es por el mal manejo que le dan a los recursos, beneficios que destinan para los campesinos, me refiero a que en ocasiones no entregan estos recursos o los destinan para otras cosas.