El artículo 26.2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recomienda a los Estados incluir la Educación en Derechos Humanos: «La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales.

El derecho a la educación, el enemigo del sistema
El derecho a la educación es uno de los derechos más importantes porque es el que da garantía para que una sociedad se instruya y crezca intelectualmente. esto lleva a que todos sepan cuáles son sus verdaderos derecho y deberes, que papel deben cumplir dentro de una sociedad, donde se cambie el lápiz y el papel por armas, el deporte y recreación por la guerra.
Gran parte de que la guerra se postergue es debido a que los gobiernos saben que el verdadero escenario para robar, es un país violento, por que los medios y entidades solo se enfocarían en solucionar la violencia y se dejarían de lado todos los demás problemas que tiene un país, como lo es la corrupción. Es por esto que el sistema no quiere que el conflicto cese, porque significaría el fin de su imperio de corrupción y de actos ilegales que son opacados, por una problemática mayor que es la guerra.
La educación es el verdadero enemigo del sistema, porque es el que libera al pueblo de su ignorancia y lo hace evolucionar. ojalá Colombia sufriera una transición radical hacia una buena educación, porque significaría el fin del conflicto, la guerra y el fin de un gobierno corrupto que lo único que hace es desangrar y sumir cada vez más al país en la miseria.
Walter Ospina Buitrago
FDX12-65 2021-2