Hoy en día hablar de derechos humanos se vuelve un tema complejo en el aspecto de que no todos los seres humanos los conocen. Nuestra sociedad vive de acuerdo a los mandatos de cada gobierno, en unos se dan a conocer; respetar, cuestionar y aplicar, en cambio en otros no los aplican, no se conocen, estas personas viven oprimidas y con miedo de saber que hacer o no hacer porque viven de esta forma. Ahora si hablamos desde el privilegio se menciona a los países, lugares o personas que por su ubicación o estrato social alto no se le vulneran estos derechos mientras afuera si sucede. Es muy fácil decir "Porqué no marchan o manifiestan sus inconformidades" estas viven en una sola realidad donde no existen los derechos, no hay voz, no conocen que hay más allá de su existencia. Para concluir los derechos humanos son una realidad desde el privilegio de cada persona, para otras no.
top of page
Saber Humanístico
PATRICIA AGUDELO - ABOGADA
bottom of page
"PRIVILEGIO" una palabra acertada para su intervención en el tema de los derechos humanos. Estoy completamente de acuerdo con su reflexión, pues la palabra privilegio nos enseña a que es algo privado, particular, de unos pocos y para los derechos humanos, siendo derechos universales, la realidad nos presenta otra cosa muy diferente: los derechos de todos son mas bien los derechos de algunos "privilegiados".