claramente colombia es un pais en donde la igualdad para todos no existe, asi en nuestra constitucion politica este por escrito que todos los ciudadanos somos sujetos de derechos y estos deben ser respetados para vivir con dignidad,nuestro pais dia a dia se ve violentado de todas las formas posibles,debido a que no conocemos nuestros derechos por eso nos conformamos con lo que nos toque,pero firmente creo que si hacemos estos responsabilidad de todos y no lo dejamos en manos de unos pocos,podemos lograr un pais mas igual,justo y vivir mejor como sociedad.
por: frank barrera cardona
Grupo FDX12-113
FDX12-19
No admitir nuestro desconocimiento es la mayor demostración de ignorancia. Es importante saber la diferencia entre desconocimiento e ignorancia ya que la primera es inevitable y la segunda muy dañina
Los derechos humanos reconocen la importancia de la religión y la religión y las creencias espiritual se una persona y le permiten practicarlas en paz. La libertad de no ser parte de una religión es también un derecho humano.
Las desigualdades basadas en los ingresos, el género, la edad, la discapacidad, la orientación sexual, la raza, la clase, el origen étnico, la religión y la oportunidad siguen persistiendo en todo el mundo, dentro de los países y entre ellos. Las desigualdades amenazan el desarrollo social y económico a largo plazo, afectan a la reducción de la pobreza y destruyen el sentimiento de plenitud y valía de las personas.
Estoy muy de acuerdo ya que si no tenemos conciencia de lo que merecemos y de lo que tenemos derecho siempre vamos a estar atados y esclavizados a los tratos y a lo que nos den, sin ser conscientes que lo que nos dan son migajas.
Completamente de acuerdo con el aporte presentado. Un País donde la desigualdad camina en las calles sin Dios ni ley, como NNs siendo agentes de derechos pero sin quien luche por ellos. Igualdad de genero donde el hombre tiene derecho y la mujer tiene derecho de callar cuando éste al lado del hombre... derecho a la salud, donde el que más tiene más rápido te ofrecen los servicios de salud y el que menos tiene no tiene ni derecho de pisar un hospital de bajo nivel. Que hermosa igualdad la de Colombia.
Muy cierto. Colombia es uno de los países donde se puede evidenciar en gran medida la brecha de desigualdad que hay en la población, y gracias a esto, se genera también la discriminación. Creo que es uno de los puntos mas fuertes que debe superar Colombia para poder progresar en esta área.
FDX12-113
Muy de acuerdo, debemos defender nuestros derechos humanos.. "Luchas por ellos significa mostrar indignaciòn ante lo justo, solidaridad autèntica por el sufrimiento ajeno"
“Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla” Lamentablemente Colombia es un país en el cual se ven marcadas significativamente las diferencias sociales, y aunque es verdad que muchas veces las personas desconocen sus derechos y no los hacen valer, también es verdad que cuando algunos intentan hacerlos valer, no son escuchados. Colombia necesita conocimiento y unión social, para de esta forma acabar con el problema desde la raíz.
Muy cierto son muy vulnerables nuestros derechos por que también desconocemos de estos y al gobierno no le conviene un pueblo que sea compotente por eso nos deslumbran con cual quier cosa para tener todo a su favor
Totalmente de acuerdo, debemos informarnos y atacar con intelecto, ya que la violencia esta muy trillada, que tal cambiar el concepto de violencia por debate pacifico, yo se que nosotros podemos, porque somos Colombia...
María Fernanda Álvarez Bustamante FDX12-19
Estoy de acuerdo, muchas de las personas no sabemos que derechos tenemos y nos quedamos callados frente a situaciones en las cuales los están vulnerando, por eso debemos informarnos mas frente a este tema tan importante para así cambiar el rumbo de las cosas.
Comparto completamente donde hablas de la desinformación por parte de la población de lo que debe de ser y de lo que no. Este tipo de factores son los que realmente hacen que no haya sentido de pertenencia en la mayoría de los gobernantes que se encuentran en el poder.
Estefania Acevedo Rios FDX 12-65,
La mayoría de las veces se aprovechan de las personas debido a que carecen de conocimiento.
Considero que si todos ponen un granito de arena se puede construir un pueblo justo, donde no hayan preferencias y muchos menos por tener bajos o altos recursos.
Todos deben ser tratados por igual.
Lamentablemente en Colombia y en el mundo pesa mas un estrato socioeconómico que los mismos derechos humanos, haciendo así que las personas de escasos recursos sean las mas afectadas por la violación de los derechos humanos
Ivan Mauricio Triana Dejosé
Muy cierto, si tenemos conocimiento de nuestros derechos humanos, es muy difícil que sean vulnerados, y todos como ciudadanos podríamos hacer parte del cambio. (Ana María Bedoya Pareja)
Los jóvenes tenemos el poder de cambiar esta situación tenemos la oportunidad de cambiar el rumbo de nuestro país😃