Estefania Henao Martinez - FDX12-113
Igualdad y no discriminación:
Todas las personas son iguales como seres humanos y en virtud de su dignidad intrínseca. Todas las personas tienen derecho al disfrute de sus derechos humanos, sin discriminación alguna a causa de su raza, color, género, origen étnico, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, discapacidad, posición económica, circunstancias de su nacimiento u otras condiciones que explican los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos.
El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo
Si, pero el gobierno no es aquel único capaz o que se diga que debería tomar como un "primer paso", todo valor y respeto inculcado viene desde casa y ahí es donde se hace la diferencia, hoy en día no se respetan estos derechos y es por qué desde casa también algo se le inculca al niño o adolescente, algo que lo hace tener una idea de machismo o xenofobia, racismo, excluyendo gente de la religión, etc. Todos tienen derecho y se debería cumplir, aunque no se cumpla. Todos deberíamos de ser tratados por igual, empezando desde casa e inculcado valores y respeto.
Todos los seres humanos somos iguales, y tenemos los mismos derechos, pero es notorio que los gobiernos actuales no son garantes de hacer valer esos derechos, no implementan los mecanismos establecidos para sancionar y penalizar a las personas que realizan estas actuaciones discriminando a las personas, aunque también se debe tener en cuenta, que el gobierno mismo realiza estos actos trasgrediendo los derechos de las personas con su poder.
Estoy de acuerdo con las opiniones mencionadas anteriormente.
Todos los seres humanos son iguales y nadie debe ser juzgado o discriminado por sus creencias, condiciones físicas y económicas, entre otros aspectos. Todos merecen respeto y el mismo trato.
Existen los mismos derechos para todos los cuales no son respetados en ocasiones.
(Ana María Bedoya Pareja)
Exacto, todos somos seres humanos y tenemos los mismos derechos, derechos a ser tratados de igual forma en todo momento y en todo lugar.
Completamente de acuerdo con el aporte presentado. Un País donde la desigualdad camina en las calles sin Dios ni ley, como NNs siendo agentes de derechos pero sin quien luche por ellos. Igualdad de genero donde el hombre tiene derecho y la mujer tiene derecho de callar cuando éste al lado del hombre... derecho a la salud, donde el que más tiene más rápido te ofrecen los servicios de salud y el que menos tiene no tiene ni derecho de pisar un hospital de bajo nivel. Que hermosa igualdad la de Colombia.