Los derechos humanos o derechos universales, son aquellos que se les da a las personas simplemente por ser personas, además de ser de los más importantes ya que cubren lo mismo para todos. Pero ¿Si son tan importantes, por qué son tan vulnerados?
Como sabemos, en los últimos años se han visto múltiples “atentados” a estos derechos, entre los cuales los más vulnerados son “El derecho a la vida, el derecho a la igualdad (ya sea por prohibición de discriminación, por ley y por sexo), libertad de expresión, libertad de culto y los derechos a la educación y a salud”.
Un ejemplo actual sobre la vulneración del derecho a la vida sería la aterradora y cruel historia que se ha formado en Europa del Este, específicamente en Ucrania, donde miles de personas han muerto por la guerra que Rusia le declaró al país; otro ejemplo son los múltiples asesinatos a través de la historia en Colombia como lo han sido las masacres tanto de civiles como campesinos por manos de la guerrilla, asesinatos de líderes sociales y muchos ejemplos más.
También dentro de un contexto colombiano, sería la falta de salud y de educación, debido que para que puedas tener un servicio médico apropiado, debes pagar unas sumas de dinero absurdas, mientras que si quieres un servicio público como lo es una “EPS” te dejan morir, prolongan tu sufrimiento o puede haber el caso en el que simplemente no existe un servicio público de salud. Por otro lado, la educación, mucha gente en Colombia no tiene estudios y no puede acceder a ella por algún problema ya sea personal o por culpa de hasta el mismo Estado.
Es muy cierto lo de nuestros derechos y es muy triste lo que está pasando en Ucrania, muchas muertes de personas inocentes y no se hace nada, las autoridades a nivel mundial como la OTAN o la ONU deberían hacer más ya que tienen la capacidad, por cierto muy buen aporte