Si bien los derechos humanos han sido a lo largo de la historia el beneficio o las garantias que tiene cualquier persona por el simple hecho de existir independientemente de su etnia, genero, orientación sexual, raza, creencias; estos afianzan lo que basicamente necesitan las personas para vivir con dignidad. También es cierto que a lo largo de la historia de la humanidad han existido y existen personas increíbles y valientes que los han defendido con coraje, que tienen historias inspiradoras, que han logrado cosas asombrosas en materia de derechos y que en realidad han marcado un cambio, es evidente que dichos derechos son violentados dia a dia a las persona por un sin fin de razones. Derechos tan básicos y a la vez tan fundamentales como tener un techo donde resguardarse, un enorme numero de personas no tienen acceso a él y la realidad es que a la mayor parte de dicho grupo, nadie puede hacérselo valer, así como este, a muchas personas por diferentes motivos los demas derechos humanos. Diría que es ambos, realidad e utopía. Los derechos humanos están estipulados y rigen de igual forma para todas las personas, esto garantiza en teoría equidad, que todos tengamos algo que nos respalde y nos asegure bienestar aunque en realidad no sea del todo así, ya que en situaciones y para muchos se que quedan cortos o como palabras sobre un papel, dejan a medias o en ascuas a los mas vulnerables y nos los cobija como en esencia deberíade ser.
top of page
Saber Humanístico
PATRICIA AGUDELO - ABOGADA
bottom of page
Causa intriga y a la vez inquietud que los derechos humanos hayan tenido una trayectoria en la historia del mundo tan larga y que el día de hoy, a pesar de tener 30 derechos, se diga que se obliga a su cumplimiento en papeles, libros, pensamientos, conferencias, etc. pero que en el día a día se que tengo derechos pero no tengo el derecho de hacerlos cumplir... vaya utopía la de los derechos humanos.