En el país del sagrado corazón, mi Colombia en medio de el clamor del pueblo unido por defender sus derechos por querer ser escuchados y por la inconformidad que generan nuestros dirigentes se cometieron muchos abusos por parte de la autoridad como la policía y el SMAD contra el mismo pueblo que los eligió en un principio. Los derechos humanos no importaron para las personas que dan las órdenes, atacaron como en un campo de batalla a jóvenes que sólo querían ser escuchados haciendo caso omiso a toda norma que los rige frente a los derechos humanos cómo disparar a quema ropa contra partes donde están expuestos órganos vitales teniendo como consecuencia heridas graves en los personas que recibieron estos ataques y en algunos la muerte. La indignación generada en algunos por la forma en cómo se violaron día tras día nuestros derechos humanos, hoy mi indignación es de que no haya justicia para las familias a quienes les arrebataron sus hijos, justicia para los que perdieron su vista y que el estado en su ataque brutal y abuso de autoridad aunque sin dignidad siga impune la intachable gobernando sin dignidad pero con sus manos lavadas pero con manchas de sangre en su bandera
top of page
Saber Humanístico
PATRICIA AGUDELO - ABOGADA
bottom of page
Totalmente de acuerdo, hay varias maneras de hacernos valer nuestros derechos, una de ellas es por medio de la ley, pero si se pasan por alto eso que es tan básico, no nos queda de otra que salir a luchar por nuestros derechos, salir encontrá de los corruptos que entre más tiempo están en el poder más derechos nos quitan camuflados en leyes absurdas.
Cómo ciudadanos que somos estamos siendo sumisos ante estás situaciones ya que a la primera renunciamos a eso que estábamos construyendo, y es ahí donde nuestra lucha no va a servir de nada, debemos seguir luchando por nuestros derechos hasta que se hagan respetar no queda de más decir que sea de forma pacífica y tranquila
El verdadero poder lo tenemos nosotros como ciudadanos, pero en Colombia la ignorancia abunda. Por eso es que muchos no utilizan ese valioso derecho de la protesta para hacerse oír, o si lo usan, usualmente lo hacen de manera errónea.
FDX12-1