Desigualdad
La declaración universal de DH establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, por lo que no es justificable excluir o tratar como inferior a alguien.
Muchas veces la discriminación se origina en las diferentes relaciones sociales, muchas veces desde las familias por el aprendizaje de estereotipos y prejuicios. Por ejemplo la homofobia, la misoginia, cualquier manifestación de xenofobia, la división racial, así como la discriminación racial y otras formas relacionadas generan intolerancia y pretenden hacer saber que estas personas no son merecedoras de derechos. No se puede juzgar si no existe un fundamento razonable para ello.
Concuerdo y comparto totalmente tu planteamiento. A muchas personas se les inculca el pensamiento del rechazo hacia las diferencias, y, en consecuencia, esos pensamientos se interiorizan y se vuelven personas excluyentes. Lo que si se debería inculcar es el respeto hacia los demás como individuos y los derechos que cada uno posee.
María Fernanda Álvarez Bustamante FDX12-19
Estoy de acuerdo, por eso mismo hay que enseñarle desde pequeños en casa, a que todas las personas nacen libres e iguales y no hay porque discriminar a nadie.
Comparto tambien el pensamiento planteado, pienso que la enseñanza de los derechos fundamentales debe comenzar desde casa, si esto se tiene claro vamos a respetar la opinion, la ideologia o pensamiento que tenga el otr@ y de esta manera tambien podemos hacer respetar todo lo anterior de forma propia.
Sin importar las ideologías, el color de piel, la condición económica o física, todos somos iguales en lo que derechos se refiere, y podemos exigir el respeto que merecemos y también respetar a los demás a fin de que no nos afecta en lo mas mínimo la condición del otro, a no ser que sus actos afecte directamente contra nuestra integridad, cosa que tampoco lo justifica, debemos contribuir y romper los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes.
Estefania Acevedo Rios FDX 12-65, Comparto las ideas mencionadas anteriormente, considero que todos los seres humanos tienen el mismo valor y deben ser tratados por igual, cada persona nace con el derecho a tener sus propios ideales sin prejuicios por su forma de ser, pensar y actuar. Es de aclarar que no todos tenemos las mismas condiciones pero eso no nos hace ni superiores e inferiores a lo demás.
Comparto el pensamiento que expresas y más aún cuando afirmas "No se puede juzgar si no existe un fundamento razonable para ello", pues somos propensos a pensar que algunas enseñanzas de cuna, dadas por la familia son verdades absolutas y dejamos de ver la verdad intrínseca que realmente tiene; llevándonos a realizar juicios que afectan la integridad moral, física, ética, social y cultural de los demás y atentar desde la ignorancia de los derechos de los demás.