Estefania Henao Martinez - FDX12-113
Igualdad y no discriminación:
Todas las personas son iguales como seres humanos y en virtud de su dignidad intrínseca. Todas las personas tienen derecho al disfrute de sus derechos humanos, sin discriminación alguna a causa de su raza, color, género, origen étnico, edad, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, discapacidad, posición económica, circunstancias de su nacimiento u otras condiciones que explican los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos.
El respeto hacia los derechos humanos de cada persona es un deber de todos. Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consignados en favor del individuo
Si, pero el gobierno no es aquel único capaz o que se diga que debería tomar como un "primer paso", todo valor y respeto inculcado viene desde casa y ahí es donde se hace la diferencia, hoy en día no se respetan estos derechos y es por qué desde casa también algo se le inculca al niño o adolescente, algo que lo hace tener una idea de machismo o xenofobia, racismo, excluyendo gente de la religión, etc. Todos tienen derecho y se debería cumplir, aunque no se cumpla. Todos deberíamos de ser tratados por igual, empezando desde casa e inculcado valores y respeto.