La constitución política del 91, establece en el artículo 20 que ´´Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir sus pensamientos y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación´´.
En Colombia en el marco de las protestas se vulnera este derecho, a pesar de que algunas son pacíficas. Las intervenciones de las fuerzas militares (policía, ESMAD) obstruyen y ocasionan caos, generando violencia. Otro ejemplo claro de esto sería: El periodismo, en ocasiones los noticieros lo que hacen es tergiversar las situaciones dándole una buena imagen al estado y haciendo quedar a los protestantes como ´´vándalos´´. La libertad de expresión no se nos está figurando como un derecho porque si marchamos por nuestros ideales somos un blanco fácil para el estado. Ejemplo: Dilan Cruz, víctima de un ataque por parte de un uniformado del ESMAD en el año 2019 debido a que estaba protestando.
Los ciudadanos temen al salir a las protestas ya que se ve mucho abuso de poder en estas fuerzas militares.
Por eso es importante que desde los espacios educativos y donde se imparte la enseñanza se alimente el respeto por este derecho sin perjudicar los sitios laborales de la sociedad, ni agredir físicamente a las personas. Eimy Vanessa Guzmán Torres Grupo: FDX12-1