Las medidas extendidas a causa del Covid-19, han dado luz clara para tomar posición y noción del mundo en muchas personas de lo que realmente ocurre y hacen con nosotros, y los esfuerzos para contrarrestar la oleada de personas que se les cayó la venda que les puso la elite, no se hizo esperar, pero tan curtida como siempre, que cada vez pierde credibilidad y les cuesta más conseguir incautos o creyentes a la religión del estado, (Que es creer a ciegas en lo que ellos indiquen, estar enajenado y con dogmas) pero aquí se entrarán a poner derroteros hacía la verdad, para que termine de salir de dudas con evidencia empírica.
Lo primero por decir, es que no existe tal cosa como “Teoría de conspiración” cuando a criticas del Covid y sus medidas se refiere, ya estos medios osan burlarse del sentido común, y los pensamientos colectivos, no bastó con difundir falacias, si no señalar la sociedad de practicar las mismas, “Tras de ladrón bufón” partiendo en este caso, de un análisis, considerando “LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS” y tomándolos en cualquier orden, pero antes se antepondrán dos criticas pilares:
1. Los gobiernos han usado la carta del PREVALENCIA DEL INTERES GENERAL SOBRE EL PARTICULAR, aun cuando se rige explicado así en Sentencia T-381/09 “el artículo 58 de la Constitución, “el interés privado deberá ceder al interés público o social”, éste último no puede lograrse a costa del desconocimiento de derechos fundamentales”.
2. Han utilizado el estado de excepción, que es más bien un encubierto para legitimar delitos contra la humanidad, como suelen hacer, en los paros, y/o protestas sociales.
Dicho esto, se haré una crítica abierta, a sucesos que tuvieron lugar, y algunos aún vigentes, que son propios de violación a los derechos humanos fundamentales.
1. Todos Hemos Nacido Libres e Iguales. Todos hemos nacido libres. Todos tenemos nuestras propias ideas y pensamientos. Todos deberíamos ser tratados de la misma manera.
¿Qué igualdad hay cuando se va un cine, teatro, y se es descaradamente discriminado por no estar vacunado? Incluso excluido de la oportunidad de emplearse, es un revolver en la cabeza obligando, porque aun cuando la mayoría no querían hacerlo, terminaron accediendo, por las consecuencias discriminatorias en algo tan fundamental como el trabajo, privando así al tiempo el derecho a la “3. El Derecho a la Vida. Todos tenemos el derecho a la vida y a vivir en libertad y con seguridad” Dicen que no es obligatorio, pero si no lo haces, te quedas sin la oportunidad de conseguir sustento, lo que deriva simplemente en morir.
2. No Discrimines. Estos derechos pertenecen a todos, sin importar nuestras diferencias.
La discriminación es violenta y directa, es decir, más de lo mismo, analicemos, es que te hacen firmar un documento que da la libertad de que te maten, y no asumir responsabilidades, pase lo que pase con la vacunación, es decir, si no te sometes a inyectarte formaldehído, aluminio, modificadores del ADN, y el mismo Covid 19, entonces incluso generan un malestar social, una división clara, por criticar a quien no se sometió a las medidas, eso es discriminar, eso es hacer ciudadanos de primera, y de segunda.
3. El Derecho a la Vida. Todos tenemos el derecho a la vida y a vivir en libertad y con seguridad.
Cuando hablamos de vida, hay que citar las condiciones que lo hacen posible, empezando por la alimentación, podemos estar más de 10 días sin alimentos sólidos, como 3 o 4 sin agua, pero tan solo algunos minutos sin respirar o tomar aire, antes de morir, entonces, ¿Por qué someten las personas a usar cubre bocas, si esto obstruye las vías respiratorias, además de generar contraindicaciones en el aire que es respirado y reciclado? Es una intoxicación obligatoria, atentando contra el derecho a la vida.
5. Ninguna Tortura. Nadie tiene ningún derecho a dañarnos o torturarnos.
Me parece una tortura que los medios embutan el sufrimiento de otros, por doquier, siendo amarillistas de relato principalmente, es tortura que no te permitan salir de casa, que te obliguen a usar cubre bocas, que no puedas tener contacto con los seres queridos.
9. Ninguna Detención Injusta. Nadie tiene el derecho de meternos en la cárcel sin una buena razón y de mantenernos encarcelados o de echarnos de nuestro país.
Se dieron incontables multas y detenciones por salir en las supuestamente necesarias, cuarentenas, y/o toques de queda, esto eran detenciones arbitrarias e injustificadas.
13. Libertad de Movimiento. Todos tenemos el derecho de ir a donde queramos en nuestro propio país, y de viajar a donde nos plazca.
Evidentemente este fue un punto que fue abiertamente vulnerado, ya que no podíamos desplazarnos abiertamente. Por ley natural, tenemos el derecho a ir cuando se nos plazca, hacía cualquier lugar, desplazarnos libremente al menos en nuestra nación. Si me ponen en un sitio y me dicen, quédese quieto y no se mueva, no se vaya a ningún sitio, y yo digo, a pero yo tengo un derecho de libertad de movimiento, y me dicen, a no me importa, pues me están violentando, y torturando, es casi un tipo de secuestro.
19. Libertad de Expresión. Todos tenemos el derecho de pensar por nosotros mismos, de pensar lo que nos gusta, de decir lo que pensamos y de compartir nuestras ideas con otra gente.
Tomo el megáfono, para Jovenel Moïse el Ex – presidente de Haiti, víctima de magnicidio, sus criticas puntuales abiertas y complejas al Covid – 19, además de oponerse a la vacunación en la población que dirigía, le costó la vida, no es cierto que puedes decir lo que piensas y no tener consecuencias, en el mundo en que vivimos, eso significa la muerte. Repudio, apoyo y resistencia total a las muertes por decir lo que se piensa.
Hay censura, no se pueden expresar las ideas, en el mejor de los casos, salen a burlarse de tu pensamiento, colocándolo como falacia, creando entonces un falso testimonio, o acusando las ideas. A todos les olía mal el tema del Covid desde el principio, y tristemente, la mayoría terminó arrodillado, al final vencieron, yo creí que era tan evidente, que habían tensado y roto la cuerda, y que se vendría una revolución global.
20. El Derecho a Reunirse en Público. Todos tenemos el derecho de reunirnos con nuestros amigos y de trabajar juntos en paz para defender nuestros derechos. Nadie nos puede obligar a unirnos a un grupo al que no queremos unirnos.
Entendemos que este derecho, también fue pasado en alto, colocando restricciones que impedían reunirse en grupo, además de ser castigado cruel e injustificado quien incumplía con la medida, con cárcel, y hasta golpizas.
23. Los Derechos de los Trabajadores. Todo adulto tiene el derecho de trabajar, cobrar un sueldo justo por su trabajo y a unirse a un sindicato.
¿Dónde dice, que puedes trabajar toda vez que tengas 4 vacunas encima (3 Pzifer y 1 Moderna) por colocar un ejemplo? Por eso este derecho ha sido abiertamente violado, y condicionado.
24. El Derecho a Jugar. Todos tenemos derecho a descansar del trabajo y a relajarnos.
¿Así como podían salir a jugar los niños en las cuarentenas cavernícolas?
30. Nadie Puede Arrebatarte tus Derechos Humanos.
Se invita a tener criterio y pensamiento propio, y a renunciar a que te impongan lo que debes de pensar, incluso cuidarse de la “Ciencia” con el auge ateísta, es el nuevo instrumento de manipulación, sabemos de las influencias y la falta de imparcialidad de la ciencia, ya que son estudios hechos con intereses particulares y costosas investigaciones que solo puede costearse cierto gremios, que parten de un hecho particular en busca de legitimar lo que les conviene, sabemos que la ciencia te puede presentar un documento que diga, “Porque es bueno tomar Whisky todos los días” y otro que explique, “Porque no deberíamos nunca ni probar el alcohol” por eso, cuestione, crea en su sentido común, mire muchas posiciones antes de tomar la propia, consulte solo por curiosidad “La imparcialidad de la ciencia” en fin, y haga respetar sus derechos, por eso, opino para finalizar que el análisis técnico de las manifestaciones son incorrectos, ya que se ponen en un punto de partida x, cuando en realidad toda revuelta o manifestación del pueblo, tiene su génesis en la violación de los derechos humanos, por ende es defensa personal, no es justo que se violen todos esos derechos, y entonces, ¿Las personas deben salir a pedir el favor, cuando ya se están violentando tantos derechos?



Muy interesante y cierto tu planteamiento, durante la pandemia no se tuvo en verdadera importancia a las personas que vivían del día a día. Es muy fácil decretar aislamiento obligatorio cuando tienes una casa gigante, un sueldo fijo trabajes o no trabajes, entre tantos privilegios. Pero cuando habían personas que tenían sus negocios en las calles, locales o ambulantes, y sin más no dieron alternativas ni verdaderas ayudas... tal vez fue pero la "cura" que la enfermedad. Muchos desastres dejó la pandemia, en Colombia, por fuera de la salud y las muertes. Algo que cobra aún al día de hoy que muchas personas con grandes proyectos quebraran, y el gobierno sólo alza los hombros diciendo "ni modo".