Es necesario considerar la situación real del país y su evolución reciente. De lo contrario, nos expondríamos a llevar a cabo un esfuerzo en vano. Hay que precisar las aterradoras cifras de asesinatos, torturas, secuestros y desaparecidos acontecidos en Colombia durante los últimos años y ya denunciados por diversas entidades.
Dentro de la sociedad, los derechos humanos son agentes con carácter, y esto ha permitido mitigar las consecuencias del conflicto interno que lleva más de 50 años en el país. Los recursos que ellas invierten y el trabajo que adelantan en el territorio colombiano, si bien ha ayudado a la población civil, también ha sensibilizado a la sociedad internacional sobre la crisis humanitaria que, en el caso de Colombia, que alcanza un desastroso tercer lugar en cuanto a su gravedad.
Debemos entender @wilfergarcia1 que los derechos humanos han pasado por diferentes oleadas, aunque dichos derechos llevan más de 70 años en "ejecución", realmente los de ese entonces eran totalmente diferentes a los actuales, y ahora si pensamos en Colombia, está claro que la evolución ha sido muy lenta respecto a la promovida en otros países a partir de la revolución francesa.